lunes, 17 de diciembre de 2012

Introducción de un cristal de Cuarzo


Hasta ahora la frecuencia de oscilación de nuestro circuito viene determinada por la bobina y el condensador, lo cual es muy variable y se desea que nuestro sistema sea robusto y menos dependiente de ajustes manuales, es por esto que para asegurar que la frecuencia de oscilación sea de 27MHz se utiliza un cristal de cuarzo. Este dispositivo  se caracteriza por poseer en un rango muy pequeño de frecuencias un comportamiento inductivo con valores fijos  de inductancia que dependen del tipo de tallado y dimensiones del cristal, es por esta razón que el cristal es representado en el modelo circuital de la figura2 por la inductancia L.
De manera general l cristal de cuarzo se comporta como una impedancia que corresponde según la figura1.
Figura 1
En la figura se aprecia que:
- Hay una f=fs en que la impedancia se hace nula (cortocircuito).
- Hay una f=fp en que la impedancia se hace infinita  (circuito abierto).
- Entre fs y fp ( intervalo pequeño) el comportamiento es inductivo.
- fs y fp se pueden ubicar a decenas de MHz y son extraordinariamente fijas y estables ya que sus   valores vienen determinados  por el tallado y dimensionado del cristal.
Un modelo circuital para el cristal de cuarzo se observa en la figura2.

Al incorporar el cristal de cuarzo a nuestro circuito oscilador el circuito resultante queda como el mostrado en la figura3 donde observamos que se prescinde del uso del diodo varicap visto en la sección anterior para hacer el circuito más dependiente de ajustes, en el caso del VCO el ajuste era realizado a través del potenciómetro. 

Los cristales de cuarzo poseen la característica de que son tallados de tal forma que oscilan a una frecuencia fundamental y luego en los armónicos de la misma, estos últimos son llamados sobretonos. En el caso de nuestro transmisor es utilizado un cristal de cuarzo que oscila a 9MHz en el modo fundamental y a 27MHz en su tercer sobretono. Para asegurar que solo oscile a esta última frecuencia se completa la conformación de un filtro pasabanda que será estudiado en las secciones posteriores de la materia.

  

1 comentario:

  1. Gracias por esta Publicación ...buscaba algo así pero como quedaría el circuito para colocar dos cristales más sintonizables...quiero decir un receptor de tres estaciones a una determinda frecuencia en a.m., gracias por la respuesta

    ResponderEliminar