
El factor de
calidad de este filtro viene dado por la expresión Q=R* (C/L)^0,5 y su ancho de
banda BW=1/(2piRC). Una limitante existe
en estos filtros es que al conectar la carga al circuito el factor de calidad
disminuye ya que el ancho de banda se incrementa y la amplificación del
circuito disminuye.
Otra configuración de filtro pasaBanda es la mostrada
en la figura3.a donde
al aplicar un análisis del equivalente de thevenin se obtiene el circuito
equivalente que aparece en la figura3.b siendo este un filtro pasaBanda con una amplificación
de R2/(R1+R2).
Otra configuración estudiada en clase corresponde a un
Bipolo RLC mostrado en la figura
4a, el cual posee la
característica de que a la frecuencia de resonancia la impedancia del sistema
pasa a ser netamente resistiva tal como se observa en la figura 4.b.
Posteriormente fue presentado el circuito resonante
tanque mostrado en la figura5a,
el cual, cuyo modelo circuital que aparece
en la figura5b
donde se observa la resistencia parásita de asociada a la bobina. En el caso de
que el factor de calidad sea mayor de 5 se puede hacer una aproximación de
análisis quedando el circuito como en la figura5c correspondiente justamente a un bipolo
RLC pero con una resistencia equivalente a Rp=L/(RsC). De esta forma, surge la
idea de plantear amplificadores sintonzados con transistores empleando este circuito
tanque.
Otra estructura hábil para crear picos de resonancia
es la mostrada en la figura
6 que corresponde a un circuito RLC en el análisis realista del circuito
(tomando en cuenta la resistencia parásita del inductor). El comportamiento en frecuencia de este circuito se observa en la figura7.

Las características principales de los transformadores
que fueron analizadas en clase se muestran en las figuras 8 y 9, donde esta ultima corresponde a la
condición de los transformadores de multiplicador de impedancias. Esta ultima característica es utilizada como
alternativa para el Q del filtro diseñado. Al conectar la salida del filtro al
embobinado primario de un transformador y a su vez la carga RL al secundario
del transformador se tiene que en la salida del filtro se verá una resistencia
en un factor de n^2 mayor que RL, asimismo,
por las propiedades vistas en la figura 8, la tensión en los terminales
del inductor secundario será menor, por lo tanto se trata de sacrificar
amplificación para conservar el ancho de banda inicial.
Otra alternativa para evitar la degradación de Q del
circuito resonante a causa del efecto de carga consiste en establecer una
configuración como la vista en la figura10a, la cual resulta equivalente a la vista en la figura10b.
Algunas equivalencias que resultan muy útiles
utilizando una configuración similar a la vista anteriormente corresponden a
las mostradas en la figura11
el cual se comporta como un filtro pasaBanda con amplificación en su pico de
resonancia, tal como se observa en la figura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario